Este error se presenta al timbrar un recibo de Nómina cuando el RFC receptor es nuevo o se acaba de dar de alta en la empresa. Para poder timbrar el recibo el RFC receptor tiene que cumplir con las 72 horas hábiles de antigüedad.
Si tienes dudas nos puedes contactar al correo soporte@captura-digital.com
El error se presenta cuando se pierde la comunicación con el Servidor del PAC, para resolver el problema hay que cambiar el RFC emisor a otro PAC.
Por favor comunícate al correo soporte@captura-digital.com anexa tu RFC emisor y la captura de pantalla del mensaje que envía el programa, si eres cliente de un distribuidor comunícate directamente con él.
Este error se muestra cuando no se puede realizar una conexión con el Web services del PAC. El equipo de soporte técnico tiene que modificar el PAC.
Por favor comunícate al correo soporte@captura-digital.com anexa tu RFC emisor y la captura de pantalla del mensaje que envía el programa, si eres cliente de un distribuidor comunícate directamente con él.
El error se presenta cuando se pierde la comunicación con el Servidor del PAC, para resolver el problema hay que cambiar el RFC emisor a otro PAC.
Por favor comunícate al correo soporte@captura-digital.com anexa tu RFC emisor y la captura de pantalla del mensaje que envía el programa, si eres cliente de un distribuidor comunícate directamente con él.
Para resolver esta situación debe asegurarse de dar permiso en el antivirus y el Firewall de Windows. Alguno de los 2 está bloqueando al programa. Entre a el área de cuarentena, cheque si se encuentra el programa y proceda a desbloquear.
Si realizando todo lo anterior continúa el mensaje, tienes que verificarlo con algún técnico, ya que esto no es problema del programa sino de su antivirus.
CFDi Facturas se mudará a la WEB, por lo que deberá seguir
los siguientes pasos para evitar volver a ingresar los datos otra vez.
Actualizar a la última versión de CFDi Facturas en el siguiente enlace: CFDi Facturas
2. Una vez en el programa, dirígete a la opción agregar RFC emisor
3. Selecciona el RFC deseado
4. A continuación, elige la opción exportar a web donde te mostrará el RFC o RFC’s elegidos y te dará la opción de continuar o no con la exportación. Continuara con el proceso de exportación en caso de ser elegida esta opción y a continuación te mostrara el mensaje de que la información ha sido correctamente exportada.
5. Seguidamente deberás contactarnos solicitando la clave de acceso indicando el RFC emisor.
En este vídeo se muestra como realizar la exportación de cliente y productos a la versión web: